Introducción
La arquitectura moderna ha sido un tema de interés durante décadas, especialmente en la era de la posmodernidad. Pero, ¿qué es la arquitectura de la modernidad? En este artículo hablaremos sobre los textos de arquitectura de la modernidad, su importancia, su impacto en la historia de la arquitectura, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
El Movimiento de la Arquitectura Moderna
Uno de los textos más importantes sobre la arquitectura moderna es “Vers une Architecture” del arquitecto francés Le Corbusier, publicado en 1923. Este texto fue fundamental para el surgimiento del movimiento moderno de la arquitectura. Le Corbusier defendió la idea de que la arquitectura debía ser funcional, económica y construida en serie. Además, el libro contenía su famoso lema “una casa es una máquina de habitar”.
Sin embargo, no fue el único texto que ayudó a definir el movimiento moderno. En 1925, Walter Gropius publicó “El Manifiesto de la Bauhaus”. En este documento se establecían las bases de la idea de la producción en masa y se sostenía que la arquitectura debía ser funcional y constructivamente clara. Además, el manifiesto estableció la idea de que la arquitectura debía estar a disposición de todos, independientemente de su posición social o económica.
El surgimiento del Brutalismo
Después de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento moderno experimentó un cambio significativo, el surgimiento del brutalismo. Uno de los textos más importantes sobre el brutalismo es “The New Brutalism: Ethic or Aesthetic?” escrito por el arquitecto y crítico británico Reyner Banham en 1955. En este texto se establecía que el brutalismo tenía un enfoque ético, más que estético.
El brutalismo se caracterizó por el uso de materiales ásperos y de aspecto agresivo como el concreto, el hierro y el vidrio, entre otros. Además, se buscaba que la estructura fuera la protagonista y no se buscaron elementos decorativos.
El declive del movimiento moderno
A pesar del éxito que tuvo el movimiento moderno, éste comenzó a decaer en la década de 1970. Uno de los motivos fue que muchos arquitectos comenzaron a abusar del uso del acero y el vidrio subestimando la importancia de los materiales. Esto ocasionó que muchas estructuras se volvieran inestables y poco funcionales.
Uno de los textos críticos hacia el movimiento moderno fue “Learning from Las Vegas” de Robert Venturi, publicado en 1972. Este texto cuestionó algunos de los principios fundamentales del movimiento moderno, tales como la supuesta ausencia de ornamentación. El texto defendía la idea de que la arquitectura debía ser más inclusiva y que no debían darse por sentados los gustos y necesidades del público.
Conclusion
Los textos de arquitectura de la modernidad son fundamentales para entender el desarrollo de este movimiento, desde sus inicios en la década de 1920 hasta su declive en las décadas posteriores. Es importante mencionar los textos más influyentes de la época, como el Manifiesto de la Bauhaus o Vers une Architecture de Le Corbusier. Asimismo, el surgimiento del brutalismo y su enfoque ético y la crítica hacia el movimiento moderno hacen de estos textos parte fundamental de la historia de la arquitectura.