Saltar al contenido

Fronton Arquitectura

Índice

Introducción

La arquitectura siempre ha sido una de las disciplinas más importantes del mundo, y ha evolucionado junto con la tecnología y las necesidades humanas. Una de las formas más interesantes de la arquitectura es el Frontón, una estructura que se utiliza en muchos edificios y monumentos de todo el mundo. En este artículo, hablaremos sobre la arquitectura Frontón, sus características y su historia.

¿Qué es Frontón Arquitectura?

El Frontón es una estructura que se encuentra en la parte alta de la fachada de un edificio. Es una pared triangular con un borde superior horizontal que oculta el techo del edificio. Específicamente, el borde superior de una pared en forma triangular que está por encima del arco superior o la linterna. Estas paredes triangulares reciben el nombre común de “frontones”.

Estos triángulos pueden estar vacíos o estar decorados con esculturas, relieves o cualquier otro tipo de decoración. Pueden ser de piedra, mármol, madera u otro material durable. Los Frontones son una característica fundamental de la arquitectura clásica y se pueden encontrar en los templos griegos y romanos, en los palacios, en las iglesias y en otros edificios históricos de todo el mundo.

Historia del Frontón en Arquitectura

Los Frontones en la arquitectura tienen una larga historia que se remonta a la época clásica. Los templos griegos y romanos, por ejemplo, suelen tener frontones decorados con esculturas que representan los dioses y héroes mitológicos.

Con el tiempo, el uso de Frontones se extendió a otras partes de la arquitectura, como edificios públicos, iglesias y monumentos. En algunos casos, los frontones se utilizaron para señalar la importancia del edificio, mientras que en otros casos se utilizaban como elementos decorativos.

Leer también:  Arquitectura Innovadora

A lo largo de la historia, el diseño y la decoración de los Frontones han cambiado y evolucionado junto con la arquitectura en general. En la época medieval, por ejemplo, los frontones se hicieron más ornamentados y se utilizaron con frecuencia en las iglesias para indicar el lugar donde estaba situado el altar.

Los diferentes tipos de Frontones

Hay muchos tipos diferentes de Frontones en la arquitectura, cada uno con su propio estilo y propósito. Algunos de los más comunes incluyen:

1. Frontón triangular: es el tipo más común de Frontón y consta de una pared triangular con su borde superior horizontal.

2. Frontón curvo: este tipo de Frontón tiene una forma curva y se utiliza a menudo en edificios eclécticos y modernos.

3. Frontón partido: este tipo de Frontón se divide en dos partes, con un espacio triangular en el medio. Se utiliza a menudo en edificios antiguos y ornamentados.

4. Frontón mixtilíneo: este tipo de Frontón tiene una forma de diamante, y se utiliza a menudo en edificios modernos y minimalistas.

Usos de los Frontones en la Arquitectura

Los Frontones se han utilizado a lo largo de la historia de la arquitectura por varias razones, desde la función hasta la decoración. En algunos casos, los Frontones han sido utilizados para señalar la importancia de un edificio, como en el caso de los templos griegos y romanos. En otros casos, se han utilizado como elementos arquitectónicos decorativos, como en los edificios públicos y las iglesias.

Los frontones también se utilizan para dar carácter al edificio. Aquellos edificios que cuentan con frontones se identifican como clásicos, tal como es el caso de la Ópera de París y varias iglesias.

Leer también:  Fondos De Pantalla Arquitectura

Conclusión

En conclusión, la arquitectura Frontón es una forma impresionante y detallada de diseño arquitectónico que ha sido utilizada durante siglos para agregar un elemento visual a los edificios más importantes e históricos del mundo. Con su rica historia y sus diferentes tipos, el Frontón sigue siendo un componente clave de la arquitectura y una forma de impresionar a aquellos que lo ven en todo el mundo.