Saltar al contenido

Arquitectura Oporto

Índice

Introducción

Bienvenidos a nuestro blog, donde hablaremos sobre la increíble arquitectura de Oporto. Es uno de los destinos más destacados de Portugal por sus edificios, monumentos y patrimonio cultural. La ciudad cuenta con una gran cantidad de edificios históricos que reflejan su pasado y tradición, y que conserva su imagen urbana característica. En este artículo os mostraremos las características principales y destacables de la arquitectura de Oporto.

La Estación de Tren de São Bento

Una de las atracciones más destacables en cuanto a arquitectura en Oporto es la estación de tren de São Bento. La estación se inauguró en el año 1916 y es uno de los edificios más famosos de la ciudad. La estación de St. Bento destaca por su impresionante fachada, construida con 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal.

La estación fue diseñada por el arquitecto portugués Jose Marques da Silva, el cual se destacó por su estilo neoclásico y sus materiales nobles utilizados en la construcción. Al entrar en la estación, la primera cosa que vislumbra el visitante es el amplio vestíbulo, con techos altos y decoración en piedra y madera.

La estación de tren de São Bento es un punto turístico importante de Oporto, además de ser una forma excelente de ir y venir en portugal.

Iglesia de La Ribeira

La iglesia de La Ribeira es otra de las construcciones destacables en Oporto. Esta iglesia se encuentra localizada en la Plaza de Ribeira, una de las zonas más turísticas de la ciudad.

La iglesia de La Ribeira fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco-portugués. En el interior de la iglesia, destacan sus retablos del siglo XVIII. Además, este templo cuenta con una torre, que es uno de los símbolos de la ciudad y desde la cual algunas escenas de la película «Harry Potter y el Cáliz de Fuego» fueron grabadas.

Leer también:  Andrea Palladio Arquitectura

Al visitar La Ribeira, la vista desde la plaza es impresionante, por la zona que se encuentra junto al río y vista al puente de Don Luis que cruz por el Duero.

La Fundación de Serralves

En Serralves encontramos uno de los complejos arquitectónicos más conocidos de Oporto, la Fundación Serralves.

El complejo de la Fundación Serralves está compuesto por tres elementos principales: el Museo de Arte Contemporáneo, la Casa de Serralves y el Parque de Serralves.

La Casa de Serralves, una villa construida en la década de 1930, es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura art-decó en Portugal.

El Parque de Serralves, uno de los jardines más importantes de Europa, fue diseñado por Jacques Gréber, el arquitecto francés que también diseñó los jardines de Versalles.

El Museo de Arte Contemporáneo es un edificio de carácter contemporáneo, diseñado por el arquitecto Siza Vieira. Este es uno de los museos más importantes de arte contemporáneo en Portugal, y contiene una gran cantidad de obras de artistas portugueses y extranjeros.

Iglesia de Santo Ildefonso

La iglesia de Santo Ildefonso es una de las iglesias más antiguas y conocidas de Oporto. Se encuentra en la plaza homónima y es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La construcción de esta iglesia comenzó en el siglo XVIII y finalizó en el siglo XIX.

La fachada de la iglesia está decorada con azulejos estampados, el trabajo de uno de los más destacados artistas de Oporto, Jorge Colaco. Estos murales representan pasajes de la vida de Santo Ildefonso y otros santos.

Leer también:  Estudio De Arquitectura Joven

La iglesia de Santo Ildefonso tiene un interior elegante y hermoso, decorado con pinturas y elementos dorados. En el altar mayor, destaca la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Oporto.

Conclusion.

Como podemos ver, Oporto es una ciudad encantadora que cuenta con una amplia y diversa arquitectura, que deja muy buenas sensaciones en cada recorrido en ella. Desde su estación de tren hasta la iglesia de La Ribeira, cada edificio tiene su propia historia y destacable construcción única.

Es un gran lugar para aquellos amantes de la arquitectura y la historia, ya que desde sus construcciones podemos apreciar la evolución de la arquitectura en Portugal. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para conocer más sobre Oporto y que inspire a muchos a visitar sus maravillas.