Saltar al contenido

Arquitectura Clasica

Índice

Introducción

La arquitectura clásica ha sido un gran referente a lo largo de la historia de la humanidad. Se ha destacado por la elegancia y la belleza en sus construcciones. La arquitectura clásica es una de las corrientes más importantes dentro de la historia de la arquitectura. En este artículo, profundizaremos en las características y la importancia de la arquitectura clásica.

Orígenes de la arquitectura clásica

La arquitectura clásica es aquella que se desarrolló en la Antigüedad, es decir, desde la Grecia clásica hasta Roma. Por tanto, las principales características de la arquitectura clásica son la presencia de columnas, pórticos, frontones, bóvedas, cúpulas y otras estructuras. Además de la simplicidad y la proporción en sus construcciones.

Fue en Grecia donde se inició el desarrollo de la arquitectura clásica, mientras que en Roma se consolidó. Los griegos hacen hincapié en lo proporcional y armónico de las partes de un edificio. En cambio, los romanos, añaden al conjunto otros elementos como arcos, bóvedas y cúpulas lo que permitió la creación de edificios más grandes y complejos.

Características de la arquitectura clásica

La arquitectura clásica es famosa por sus características claves, que la hacen única. Algunas de las características más destacadas son:
– Proporción y simetría. Por norma general, la arquitectura clásica se caracteriza por la proporción y simetría, ordenando cada uno de los elementos de la construcción. La altura y la anchura y el resto de medidas se distribuyen de manera equilibrada.
– Columnas. Las columnas en la antigua Grecia se utilizaban como soporte del techo. Las columnas surgieron de un tronco de árbol. En cambio, las columnas romanas se caracterizan por una decoración más elaborada.
– Frontón Pedimental. El frontón es uno de los elementos más conocidos de la arquitectura clásica. El frontón pedimental es un elemento de acabado situado en la cúspide del frontón, por lo que es una pieza de remate. A menudo estaba decorado con esculturas.
– Grandes Espacios. Los edificios de la arquitectura clásica se caracterizan por ser espaciosos y contenían elementos como el atrio, peristilo o el foro.

Leer también:  Pantallas Arquitectura

Importancia de la arquitectura clásica

La arquitectura clásica ha sido, sin duda, una de las corrientes más importantes dentro de la historia de la arquitectura. Su estética ha sido inspiración para grandes movimientos artísticos a lo largo de la historia. Incluso hoy en día, muchos arquitectos continúan empleando las técnicas y los elementos propios de la arquitectura clásica en sus diseños.

La arquitectura clásica también ha sido importante por su impacto en el urbanismo de la antigüedad. La creación de espacios más grandes y la existencia de edificios públicos y acueductos mejoraron la función y confort de la vida en las ciudades.

Otra importancia de la arquitectura clásica consiste en la preservación de la cultura, no solo grecorromana, sino también de otras civilizaciones antiguas. La arquitectura clásica ha conseguido por tanto, preservar edificios y monumentos a los que se les ha declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Conclusión

La arquitectura clásica ha simbolizado la elegancia y la belleza de las construcciones a lo largo de la historia de la humanidad. Su presencia en la antigua Grecia y Roma mostró las innovaciones de la época y, aún hoy en día, sigue siendo una forma de inspiración para otros estilos arquitectónicos. La arquitectura clásica ha sido una referencia clave en la preservación del patrimonio cultural de nuestra historia y, sin duda, seguirá siendo uno de los estilos más apreciados en la arquitectura.