Saltar al contenido

Partes De La Arquitectura Griega

Índice

Introducción

La arquitectura griega es una de las más importantes de la historia. Los edificios que construyeron los griegos son conocidos por su elegancia, su precisión y su belleza. Además, la arquitectura griega es un reflejo de la cultura y la sociedad de aquellos tiempos. En este artículo, vamos a hablar sobre las partes de la arquitectura griega y cómo cada una de ellas contribuyó a crear los hermosos edificios que conocemos hoy en día.

La Columna

Una de las partes más conocidas de la arquitectura griega es la columna. Las columnas se usaban para soportar los techos de los edificios y también se empleaban como elementos decorativos. Las columnas griegas se dividían en tres partes: el capitel, el fuste y la base.

El capitel es la parte superior de la columna. Puede tener diferentes diseños, pero el más conocido es el capitel corintio, que tiene forma de hojas de acanto. El fuste es el cuerpo de la columna y puede ser liso o tener estrías verticales. La base es la parte inferior de la columna y está diseñada para dar estabilidad.

El Entablamento

Otra parte importante de la arquitectura griega es el entablamento. El entablamento es el conjunto de elementos que se colocan encima de las columnas y que soportan el techo. Está compuesto por tres partes: el arquitrabe, la friso y la cornisa.

El arquitrabe es la parte inferior del entablamento. Es una viga horizontal que se apoya en las columnas. La friso es la parte central del entablamento y suele presentar relieves decorativos, como figuras mitológicas. La cornisa es la parte superior y sobresale del edificio, a veces presenta molduras decorativas.

Leer también:  Arquitectura Tradicional China

El Frontón

El frontón es la parte triangular que se coloca encima del entablamento y se encuentra en la fachada del edificio. El frontón es una parte decorativa que se utiliza para hacer que los edificios parezcan más grandes.

Por lo general, los frontones presentan relieves escultóricos, como figuras mitológicas o escenas históricas. Los frontones también pueden tener un tímpano, que es una figura esculpida que se coloca en el centro del frontón.

El Partenón

El Partenón es uno de los más famosos edificios de la arquitectura griega. Fue construido en honor a la diosa Atenea y es considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura clásica.

El Partenón presenta numerosas columnas y está decorado con diferentes relieves y esculturas. Su estructura es elegante y armónica, lo que lo hace un ejemplo perfecto de la arquitectura griega.

Conclusión

En conclusión, la arquitectura griega es uno de los legados más importantes de la historia. Las partes de la arquitectura griega, como las columnas, el entablamento y el frontón, son conocidas por su belleza y su precisión. Los edificios famosos como el Partenón y otros son un ejemplo perfecto de lo que la arquitectura griega puede ofrecer al mundo. Como resultado, la arquitectura griega sigue siendo una fuente de inspiración para arquitectos, diseñadores y artistas en la actualidad.