Introducción
El Estilo Boho Arquitectura es una nueva tendencia que combina la arquitectura moderna con la decoración bohemia, creando espacios únicos y con una personalidad propia que los hace muy acogedores y confortables. En este artículo, hablaremos sobre algunos de los mejores ejemplos de arquitectura Boho que podemos encontrar en el mundo, así como las principales características de este estilo y algunos consejos para conseguir un espacio de este tipo en casa.
La arquitectura Boho en el mundo
Una de las mejores representaciones de este estilo se encuentra en la ciudad de Tulum, México. En esta zona turística se puede encontrar una gran cantidad de construcciones con detalles bohemios, como techos de paja, paredes de colores vivos y madera sin tratar, que combinan a la perfección con las playas cristalinas y las palmeras que las rodean.
Otro destino de vacaciones donde podemos encontrar edificios de estilo Boho es Bali, una isla de Indonesia que se caracteriza por su arquitectura tradicional y su decoración relajada. En Bali, es común encontrar casas con techos de paja, paredes de madera tallada a mano y una gran cantidad de plantas que decoran los interiores.
Otro ejemplo de arquitectura Boho se encuentra en la ciudad de Austin, Texas, donde los edificios toman como referencia los edificios industriales abandonados, creando espacios con una decoración ecléctica, con paredes de ladrillo antiguo y una gran cantidad de elementos vintage.
Características de la arquitectura Boho
La arquitectura Boho se caracteriza por la combinación de elementos modernos y tradicionales. Un aspecto importante de este estilo es utilizar materiales naturales como madera, piedra y ladrillo en su estado más natural, sin tratar ni pulir, lo que crea una apariencia rústica y relajada.
Otra característica de la arquitectura Boho es el uso de colores vivos y contrastantes, como el naranja, verde, rosa y amarillo, que aportan personalidad y alegría a los espacios. De vez en cuando se pueden combinar con tonos pastel para suavizar la decoración.
Los espacios con arquitectura Boho también suelen incluir elementos étnicos, como alfombras persas, kilims y tejidos artesanales, que evocan ambientes bohemios y vintage.
Cómo conseguir un espacio Boho en casa
Conseguir un espacio Boho en casa no es difícil, solamente se necesita seguir los siguientes consejos:
– Combina diferentes estilos y texturas: esto dará personalidad al espacio y lo hará más interesante.
– Usa materiales naturales: madera sin tratar, ladrillo antiguo, piedra, rattan y mimbre.
– Opta por la iluminación natural: los espacios con luz natural son más atractivos y relajantes.
– Agrega plantas: estas aportan frescura, color y vida a los lugares.
Conclusión
La arquitectura Boho se caracteriza por la utilización de materiales naturales, una decoración ecléctica y una combinación de diferentes texturas y estilos. Este estilo puede observarse en diferentes partes del mundo, como Tulum o Bali, y puede replicarse fácilmente en casa con un poco de creatividad, esmero y atención al detalle. Sigue los consejos que te hemos dado y convierte tu hogar en un espacio lleno de personalidad y con una estética única.