Babilonios Arquitectura
Introducción
La civilización babilónica fue una de las más avanzadas de la antigüedad, especialmente en lo que se refiere a su arquitectura. Los babilonios utilizaron materiales duraderos y técnicas innovadoras para crear impresionantes estructuras y edificios que aún hoy en día son admirados por expertos en arquitectura y visitantes de todo el mundo.
La Puerta del templo de Ishtar
Uno de los edificios más famosos de la arquitectura babilónica es la Puerta del Templo de Ishtar, que fue construida en la ciudad de Babilonia durante el reinado del rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. Esta era una impresionante estructura de 7 metros de altura y 30 metros de ancho, con relieves y murales de animales divinos.
La Torre de Babel
Otro monumento impresionante de la arquitectura babilónica es la Torre de Babel, que se supone que fue construida en el siglo XXI a.C. La torre fue construida para llegar al cielo, pero fue abandonada cuando los babilonios empezaron a hablar diferentes idiomas. La torre fue destruida posteriormente y sólo quedan ruinas.
Los Jardines Colgantes de Babilonia
Los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos en el siglo VI a.C. por el rey Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia. Según se decía, los jardines fueron construidos para calmar a la reina Amyitis, que faltaba de su lugar de origen, donde los paisajes eran verdes y montañosos. Los jardines, que constaban de varias terrazas, se sostenían sobre pilares de arcilla, y se regaban con agua tomada desde el Río Éufrates.
El Palacio de Nabucodonosor II
El Palacio de Nabucodonosor II fue uno de los palacios más grandes de la antigüedad. Fue construido en la ciudad de Babilonia durante el reinado del rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. El palacio contaba con una gran sala del trono, un gran patio, una sala de recepción y numerosas habitaciones. El edificio estaba decorado con relieves y murales.
Conclusión
En conclusión, la arquitectura babilónica es impresionante por varias razones. No sólo utilizaron técnicas innovadoras, sino que también lograron crear edificios que han resistido a lo largo de los siglos. La Puerta del Templo de Ishtar, la Torre de Babel, los Jardines Colgantes de Babilonia y el Palacio de Nabucodonosor II son sólo algunos ejemplos de la extraordinaria capacidad de los babilonios para construir grandes y hermosas estructuras. La arquitectura babilónica es una muestra de la grandeza de la humanidad en la antigüedad, y su influencia se puede ver en la arquitectura moderna en todo el mundo.
Artículos Similares