Saltar al contenido

Arquitectura Romana Caracteristicas

Índice

Introducción

La arquitectura romana se extiende por toda Europa, Oriente Medio y Norte de África, creando una identidad única para el imperio. La arquitectura romana es reconocida por su grandiosidad y sus técnicas innovadoras que se adelantaron a su época. El objetivo principal de la arquitectura romana era mostrar la grandeza del imperio y el poder que tenía sobre el mundo. En este artículo, hablaremos sobre las características de la arquitectura romana que le dan ese toque icónico y grandioso.

Características de la Arquitectura Romana

1. Los arcos y las bóvedas

Un arco es una estructura curva construida con ladrillos o piedras que soporta el peso de los muros y techos. Los arcos aparecieron por primera vez en la arquitectura romana en el siglo I y se convirtieron en una de las técnicas más importantes de la época. Los arcos permitían construir edificios más altos y con techos más grandes sin necesidad de utilizar columnas. También se utilizaron bóvedas para dar estabilidad a grandes edificios como acueductos o anfiteatros. Una bóveda es un techo curvo compuesto por numerosos arcos pequeños.

2. El uso del hormigón

Los romanos fueron los inventores del hormigón romano, una mezcla de piedra, arena, cal y agua que se utilizaba para la construcción de edificios y estructuras. El hormigón romano permitía a los arquitectos romanos construir edificios más grandes y más resistentes. Sus edificios construidos con este material, como el Coliseo y el Pantheon, han perdurado durante siglos, lo que demuestra la durabilidad del hormigón romano.

3. Los órdenes arquitectónicos

La arquitectura romana se divide en tres órdenes arquitectónicos: el toscano, el jónico y el corintio. Estos órdenes determinaban la decoración de la columna y el capitel. El toscano es el más simple, el jónico es más elegante y el corintio es el más decorado. Los romanos también utilizaron el orden compuesto, que es una mezcla de los órdenes jónico y corintio.

Leer también:  Medidas De Muebles Arquitectura

4. El uso de la simetría

Los arquitectos romanos creían en la belleza de la simetría. Sus edificios eran siempre simétricos, con una disposición regular de ventanas, puertas y columnas. La simetría se refleja en la estructura general del edificio, en la decoración y en los patios interiores.

Conclusión

En conclusión, la arquitectura romana es una de las más influyentes de la historia de la humanidad. Sus innovadoras técnicas, su compromiso con la durabilidad y su énfasis en la simetría han influenciado la arquitectura por siglos. La combinación de arcos y bóvedas, junto con el hormigón romano, permitió la construcción de estructuras más amplias y resistentes. Los órdenes arquitectónicos y la simetría, por su parte, dieron a la arquitectura romana su característico aspecto grandioso y majestuoso. En definitiva, la arquitectura romana sigue siendo un modelo para la arquitectura moderna y ha resistido el paso del tiempo como testamento del ingenio y habilidad de la antigua Roma.