Saltar al contenido

Arquitectura Plateresca

Índice

Introducción

La Arquitectura Plateresca fue un estilo arquitectónico que surgió en España durante el Siglo XVI. Este estilo se caracterizó por ser una mezcla de influencias góticas y renacentistas, creando un estilo arquitectónico único. En este artículo, hablaremos sobre la Arquitectura Plateresca, su origen y principales características.

Origen de la Arquitectura Plateresca

El origen de la Arquitectura Plateresca se encuentra en la ciudad española de Salamanca, durante el Siglo XVI. La ciudad se estaba convirtiendo en un importante centro cultural y comercial, lo que llevó a un aumento en la construcción de edificios. Los arquitectos de la época, buscando un estilo arquitectónico que reflejara la riqueza y la importancia de la ciudad, comenzaron a mezclar elementos góticos y renacentistas.

Esta nueva mezcla de estilos arquitectónicos fue llamada Plateresco, debido a la similitud de sus decoraciones con la platería. La mayoría de los edificios construidos en el estilo Plateresco, tenían fachadas decoradas con detalles florales, animales y figuras mitológicas.

Características de la Arquitectura Plateresca

La Arquitectura Plateresca se caracterizó por una ornamentación muy rica y detallada en las fachadas de los edificios. Además, este estilo utilizó elementos arquitectónicos de la época gótica, como los vitrales y bóvedas de crucería, y elementos propios del Renacimiento, como los arcos y las columnas clásicas.

Otro aspecto importante de la Arquitectura Plateresca fue la utilización de materiales de lujo en la construcción de los edificios, como la piedra y el mármol. Además, se utilizaron técnicas innovadoras en la talla de la piedra, con el fin de crear efectos de profundidad y sombra.

Leer también:  Evolucion De La Arquitectura Linea Del Tiempo

Ejemplos de la Arquitectura Plateresca

Uno de los ejemplos más destacados de la Arquitectura Plateresca es el Colegio de San Gregorio, en la ciudad de Valladolid. Este edificio fue construido entre los años 1488 y 1496, y es considerado uno de los mejores ejemplos de Arquitectura Plateresca en España.

Otro ejemplo destacado de este estilo arquitectónico es la fachada de la Universidad de Salamanca. La fachada fue construida en el Siglo XVI, y es famosa por su intrincada decoración y detalles.

Legado de la Arquitectura Plateresca

La Arquitectura Plateresca tuvo una gran influencia en la arquitectura española, y fue un precursor del estilo Barroco. Muchas de las técnicas utilizadas en la construcción de edificios en este estilo, seguirían siendo utilizadas durante siglos después.

La rica ornamentación y detalles de la Arquitectura Plateresca continúan siendo admirados por arquitectos y diseñadores en todo el mundo. Además, los edificios construidos en este estilo, son considerados un legado cultural y artístico de España.

Conclusión

La Arquitectura Plateresca fue un estilo arquitectónico único en la historia de la arquitectura española. Este estilo fue una mezcla de elementos góticos y renacentistas, y se caracterizó por su rica ornamentación y detallado trabajo con la piedra. La Arquitectura Plateresca dejó un legado duradero en la arquitectura española y sigue siendo admirado por expertos y diseñadores en todo el mundo.