Arquitectura De La Epoca Prehistorica

Índice de contenidos
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la época prehistórica?
  3. La arquitectura en la época prehistórica
  4. La arquitectura megalítica
  5. Conclusión

Introducción

La arquitectura es una de las expresiones artísticas más antiguas que ha sido utilizada por el hombre desde tiempos inmemoriales. Desde la época prehistórica, la arquitectura ha sido utilizada para expresar la cultura y las creencias de las sociedades humanas. En este artículo, hablaremos acerca de la arquitectura de la época prehistórica, que se caracterizó por ser muy diferente de lo que conocemos hoy en día.

¿Qué es la época prehistórica?

La época prehistórica se refiere a un periodo de la historia en el que no existían registros escritos. Comienza con el surgimiento de los primeros seres humanos y se extiende hasta el comienzo de la Edad Antigua, que coincide con la aparición de la escritura. Durante este periodo, la arquitectura se desarrolló de manera muy diferente a como la conocemos hoy en día.

La arquitectura en la época prehistórica

Durante la época prehistórica, la arquitectura se adaptó a las necesidades de la sociedad de la época. La principal preocupación de los seres humanos en ese entonces era sobrevivir. Por lo tanto, su arquitectura se enfocaba en construir refugios seguros y duraderos.

En la época Paleolítica, la arquitectura se caracterizó por la construcción de viviendas rudimentarias hechas con materiales como ramas, pieles de animales y huesos. Estas viviendas eran temporales y estaban diseñadas para ser desmontadas y trasladadas de un lugar a otro en función de las necesidades de los habitantes.

Durante la época Neolítica, la arquitectura comenzó a evolucionar. Los seres humanos comenzaron a construir viviendas permanentes hechas de piedra y adobe. Estas viviendas eran más resistentes y permitían a las personas establecerse en un solo lugar por un período más prolongado de tiempo. También se construyeron algunas estructuras religiosas y funerarias.

Leer también:  Arquitectura Para Principiantes

La arquitectura megalítica

Una de las formas más destacadas de la arquitectura prehistórica es la arquitectura megalítica. Esta arquitectura se caracteriza por el uso de grandes bloques de piedra para construir estructuras como círculos de piedra, tumbas y templos. La arquitectura megalítica se desarrolló en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y América del Sur.

En Europa, la arquitectura megalítica se desarrolló durante el Neolítico tardío y la Edad del Bronce. Los monumentos más conocidos de la arquitectura megalítica europea son los círculos de piedra de Stonehenge en Inglaterra y los menhires de Carnac en Francia.

Conclusión

En conclusión, la arquitectura de la época prehistórica fue muy diferente de lo que conocemos hoy en día. Durante este periodo, la arquitectura estuvo enfocada en construir refugios duraderos y seguros que permitieran a los seres humanos sobrevivir en un entorno hostil. La arquitectura megalítica es una de las formas más destacadas de la arquitectura prehistórica, y se caracteriza por el uso de grandes bloques de piedra para construir estructuras como tumbas, templos y círculos de piedra. La arquitectura de la época prehistórica sigue siendo un tema fascinante para los arqueólogos y los historiadores del arte, y continúa siendo objeto de estudio e investigación en todo el mundo.

Artículos Similares

Subir

La página web utiliza cookies para entregar un buen funcionamiento a los visitantes. Más información.