Saltar al contenido

Arquitectura Asiria

Índice

Introducción

Nos encontramos ante una de las culturas antiguas más interesantes y enigmáticas de la historia: la cultura asiria. Un pueblo que, a diferencia de otros pueblos de la antigua Mesopotamia, destacó por su construcción de grandes edificaciones y su uso de materiales como la piedra y el ladrillo. La arquitectura asiria, además, no solo cumplía una función estética y práctica, sino que también servía como propaganda política y religiosa. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos de la arquitectura asiria y cómo contribuyó al legado cultural de esta fascinante civilización.

Palacetes y templos

La arquitectura asiria se caracterizó por un gran uso de la piedra y el ladrillo, lo que permitió la construcción de enormes y majestuosos edificios. Uno de los tipos de construcciones más destacados eran los palacetes, que se encontraban en la ciudad capital, Assur. Estos palacetes se construían en un estilo característico, que consistía en una serie de patios y habitaciones organizados alrededor de un gran salón. El salón principal era el lugar donde el rey recibía a sus invitados y se realizaban ceremonias importantes.

Los templos, por otro lado, eran los edificios religiosos más importantes de la cultura asiria. Estos templos, construidos en un estilo similar a los palacios, eran dedicados a los dioses principales de la cultura, como el dios Assur. De hecho, muchos templos tenían la palabra “Assur” en su nombre como muestra de devoción. En su interior se encontraban estatuas de dioses y ofrendas de los fieles.

Relieves y esculturas

Pero la arquitectura asiria no solo consistía en construcciones de piedra y ladrillo. También se destacaron por sus esculturas y relieves impresionantes. Los relieves, en particular, eran una forma de propaganda política y religiosa, y se encontraban inscritos en las paredes de los templos y palacios. Estos relieves representaban escenas de victoria en batallas, rituales religiosos y retratos de figuras importantes, como reyes y dioses.

Leer también:  Objetivos De La Arquitectura Ecológica

Las esculturas eran también muy importantes en la cultura asiria. Una de las más famosas es la escultura del rey Asurbanipal, que se encuentra actualmente en el Museo Británico. Esta escultura muestra a Asurbanipal como un líder valiente y sagaz, con una gran habilidad en la caza y la guerra. Las esculturas en general se usaban para decorar edificios y para mostrar el poder y la riqueza de los reyes.

El mundo subterráneo

Otro aspecto interesante de la arquitectura asiria es su mundo subterráneo. Los asirios construyeron una serie de túneles y alcantarillas que les permitían acceder al río Tigris en caso de que la ciudad fuera atacada. Estos túneles también eran utilizados para almacenar grano y otros alimentos en caso de una época de escasez.

Aunque no tan populares como los túneles de defensa, las tumbas también formaron parte de la arquitectura subterránea asiria. Estas tumbas eran elaboradas y decoradas con elementos de la naturaleza y figuras mitológicas.

Conclusión

La arquitectura asiria es una de las más impresionantes y fascinantes de la historia de la humanidad. Esta cultura antigua dejó un legado increíble de palacetes, templos, relieves y esculturas, todos ellos diseñados para mostrar el poder, la riqueza y la religiosidad de los asirios. Además, la habilidad de los asirios para construir estructuras subterráneas para protegerse de los enemigos y almacenar alimentos es realmente impresionante. Sin duda, la arquitectura asiria sigue siendo una de las más notable y digna de admiración.