Saltar al contenido

Aparejo Arquitectura

Índice

Introducción

En el mundo de la arquitectura, es importante conocer los diferentes tipos de aparejo que se utilizan en la construcción de edificios. Uno de los más conocidos es el aparejo arquitectónico, también conocido como aparejo de sillería. Este tipo de aparejo se utiliza en la construcción de edificios históricos y modernos de todo el mundo. En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre el aparejo arquitectónico.

¿Qué es el aparejo arquitectónico?

El aparejo arquitectónico es un método de construcción utilizado en la construcción de edificios. Se utiliza para colocar las piedras en una fachada de forma que queden alineadas y niveladas. Este tipo de aparejo se utiliza principalmente en edificios de sillería, como catedrales, iglesias, palacios y castillos.

Tipos de aparejo arquitectónico

Existen varios tipos de aparejo arquitectónico. Algunos de los más comunes son:

Aparejo de soga

El aparejo de soga es un patrón utilizado en la construcción de muros. Se compone de una hilera de piedras colocadas en posición horizontal, conocido como «soga», y paralelas a la pared.

Aparejo de tizón

El aparejo de tizón es otro patrón utilizado en la construcción de muros. Se compone de una hilera de piedras colocadas en posición vertical, conocido como «tizón», y paralelas a la pared.

Aparejo mixto

El aparejo mixto es una combinación de los patrones de soga y tizón. Se utiliza en la construcción de muros para crear patrones decorativos o para darle más fuerza a la estructura.

Aparejo flamenco

El aparejo flamenco es un patrón utilizado en la construcción de muros. Se compone de una hilera de piedras colocadas en posición horizontal, conocido como «sobaquillo», y paralelas a la pared. Se utiliza principalmente en la construcción de edificios en el sur de España.

Leer también:  Arquitectura Irlandesa

Ventajas del aparejo arquitectónico

El aparejo arquitectónico tiene varias ventajas. Una de las principales es que proporciona una alta resistencia al edificio. Además, el aparejo arquitectónico se utiliza generalmente en la construcción de edificios de importancia histórica y cultural, lo que significa que el edificio será estéticamente atractivo y de gran valor arquitectónico.

Desventajas del aparejo arquitectónico

El aparejo arquitectónico también tiene algunas desventajas. Una de las principales es que es más caro que otros métodos de construcción, debido al tiempo y la habilidad necesarios para colocar las piedras correctamente. Además, el aparejo arquitectónico puede ser más difícil de reparar en caso de daños.

Conclusión

En conclusión, el aparejo arquitectónico es un método de construcción utilizado en la construcción de edificios históricos y modernos. Aunque tiene algunas desventajas, las ventajas del aparejo arquitectónico superan ampliamente a las desventajas. Como ha quedado claro, este método de construcción proporciona una extraordinaria resistencia y belleza al edificio. Si estás interesado en la construcción o la arquitectura, definitivamente deberías considerar aprender más sobre el aparejo arquitectónico.