Altes Museum Berlin Arquitectura
Introducción
Berlín es una ciudad rica en historia y cultura, y uno de sus lugares más emblemáticos es el Altes Museum, una de las construcciones arquitectónicas más impresionantes de la ciudad. El Altes Museum alberga una vasta colección de arte y antigüedades de la Antigua Grecia y Roma, y es uno de los museos más visitados de Alemania. Pero, ¿qué es lo que hace que este edificio destaque por encima de otros museos? En este artículo, exploraremos la arquitectura y la historia del Altes Museum de Berlín.
La historia detrás del Altes Museum
El Altes Museum fue construido en la década de 1820 por orden del rey Federico Guillermo III de Prusia. El objetivo era albergar la colección real de antigüedades griegas y romanas. Fue diseñado por el arquitecto Karl Friedrich Schinkel, uno de los más importantes del siglo XIX en Alemania. Schinkel diseñó el edificio inspirándose en la arquitectura clásica griega, con columnas, frontones y figuras en relieve.
La construcción del Altes Museum se llevó a cabo en dos fases. La primera fase comenzó en 1823 y se terminó en 1828. La segunda fase comenzó en 1830 y se completó en 1835, justo a tiempo para la inauguración del museo. Desde entonces, el Altes Museum ha sido uno de los principales destinos turísticos de Berlín.
La arquitectura del Altes Museum
El Altes Museum es un ejemplo de la arquitectura clásica griega. La fachada está flanqueada por 18 columnas corintias de 17 metros de altura, que sostienen un frontón triangular. Las columnas están hechas de piedra caliza y fueron talladas en un solo bloque. El contraste entre la simplicidad de las columnas y la riqueza de los detalles hace que el Altes Museum sea una obra maestra arquitectónica.
En el interior del Altes Museum, los visitantes pueden apreciar una serie de salas con techos abovedados y decoración detallada. Las paredes están cubiertas de figuras en relieve y otras obras de arte que dan al museo una sensación majestuosa. Schinkel diseñó el edificio para que los visitantes se sientan como si estuvieran caminando entre las ruinas antiguas en Grecia o Roma.
La restauración del Altes Museum
El Altes Museum ha sido sometido a varias restauraciones y remodelaciones a lo largo de los años. En la década de 1960, se llevó a cabo una importante restauración del edificio para actualizar las instalaciones y mejorar la accesibilidad para los visitantes. Durante esta restauración, se añadió un ala nueva al edificio.
En la década de 2000, se llevó a cabo otra restauración del Altes Museum. Esta vez, se restauraron los interiores y exteriores del edificio y se modernizaron las instalaciones de exposición. El objetivo era preservar la rica historia del edificio y garantizar que el museo siguiera siendo un lugar de interés para los visitantes de todo el mundo.
Conclusión
El Altes Museum de Berlín es un ejemplo excepcional de la arquitectura clásica griega en Europa. Diseñado por el famoso arquitecto Karl Friedrich Schinkel, el edificio ha sido restaurado y remodelado en varias ocasiones a lo largo de los años. Pero a pesar de todos estos cambios, el Altes Museum sigue siendo una obra maestra arquitectónica y uno de los lugares más visitados de Berlín. Con su vasta colección de arte y antigüedades, el museo ofrece un vistazo en profundidad a la vida en la Antigua Grecia y Roma y sigue siendo uno de los principales destinos turísticos de Alemania.
Artículos Similares