Saltar al contenido

4 1 Vistas Arquitectura De Software

Índice

Introducción

En el desarrollo de software, es importante tener una arquitectura bien definida y clara que permita entender cómo se estructura todo el sistema. Entre las muchas formas de diseñar una arquitectura, existen las llamadas «vistas arquitectónicas». En este artículo, exploraremos qué son las vistas arquitectónicas y cómo se usan en el diseño de un software.

Vistas Arquitectónicas

Las vistas arquitectónicas son una forma de representar una arquitectura de software mediante un enfoque en los diferentes aspectos del sistema. Cada vista arquitectónica se enfoca en un aspecto específico del sistema, proporcionando una visión clara de cómo se relacionan entre sí los diferentes componentes.

Existen diferentes tipos de vistas arquitectónicas dependiendo del enfoque que se quiera dar al diseño de software. Aquí te presentamos cuatro de las vistas arquitectónicas más comunes.

Vista de Procesos

La vista de procesos representa cómo se ejecuta el sistema. Esta vista se enfoca en la interacción de los diferentes componentes para cumplir los objetivos del negocio. Es ideal para visualizar las interacciones y la secuencia de los procesos.

La vista de procesos se utiliza para diseñar la arquitectura de software que soporta los procesos de negocio que se deben cubrir en el sistema. Algunos componentes importantes en esta vista pueden ser las aplicaciones, servicios o bases de datos.

Vista de Componentes

La vista de componentes se enfoca en los elementos que conforman el sistema. Se trata de una vista de más bajo nivel, que se enfoca en los componentes básicos, los cuales pueden ser una clase, un módulo o un componente de software. Su objetivo es demostrar cómo los componentes interactúan entre sí y cómo entregan el valor.

Leer también:  Aprender A Proyectar Arquitectura

Los desarrolladores pueden utilizar la vista de componentes para hablar sobre cómo los diferentes componentes se relacionan y cómo se adaptan al sistema. Asimismo, esta vista también es útil para detectar problemas en el software.

Vista de Despliegue

La vista de despliegue describe cómo se despliega el software, incluyendo la infraestructura en la que se ejecuta. Esta vista se enfoca en la infraestructura de hardware, como los servidores, y el software empaquetado que se distribuye entre ellos.

La vista de despliegue se utiliza para diseñar el entorno de producción en el que se ejecuta el sistema. Esta vista es esencial para planear cómo se puede escalar el sistema para manejar el tráfico adicional.

Vista de Datos

La vista de datos describe cómo se organiza la información del negocio y cómo se almacena. Esta vista se enfoca en la organización de los datos, cómo se almacenan y cómo se accede a ellos.

Los arquitectos de software pueden usar la vista de datos para definir la estructura de datos que se utilizará en el sistema. La vista describe cómo los datos se organizan y se acceden, lo que puede ayudar a los desarrolladores a comprender qué datos necesitan en su código.

Conclusión

En resumen, las vistas arquitectónicas son una herramienta valiosa para diseñar y comunicar la arquitectura de un software. Con las vistas adecuadas, los arquitectos pueden demostrar cómo se relacionan los diferentes componentes y cómo funcionan juntos en el sistema. Cada vista arquitectónica proporciona una perspectiva única del sistema, que es beneficiosa para los miembros del equipo de diseño, los desarrolladores y los interesados en el proyecto. Al utilizar las vistas arquitectónicas, se puede asegurar que el diseño del software sea claro, coherente y fácil de mantener a largo plazo.

Leer también:  Parques Infantiles Modernos Arquitectura